El tercer viaje a China del profesor Leandro, fue ésta vez de 40 días. Nuevamente se alojó en Beijing Ti Yu Da Xue (Facultad de educación Física de Beijing), el ente estatal de mayor importancia en cuanto a deportes en China. Allí entrenó doble turno, por la mañana con el Zhu Hong Laoshi (jibengong de armas largas y ChangQuan), y unos días con ShuYun Laoshi. Tuvo oportunidad de aprender dos de las nuevas rutinas de competicion (tercer set) Jianshu y ChangQuan. Las rutinas las aprendió con el atleta XuShouBu, ex miembro del Beijing Wushu Team.
Este año fue invitado por su Profesor ZhuHong, y por la mismísima Zhang Yu Ping (Secretaria de Asuntos Internacionales de Iwuf), a participar en la filmación de un nuevo video de promoción del Wushu en el mundo. Dicho video se entregará al Comité Olímpico Internacional, que el año que viene (2013), debe decidir qué deporte se incorpora a los Juegos Olímpicos, y el Wushu es uno de los pocos en la lista de candidatos. La votación del COI se realizará casualmente en Buenos Aires en el mes de septiembre. Este broche de oro del viaje de Martinaschi cierra un ciclo, y abre uno nuevo, el de mayor compromiso, y mayor trabajo.
Hacia los últimos días se encontró en Beijing con referentes del Wushu sudamericano como Silvio Kato de Brasil, y Benjamín Gutiérrez de Perú; que se encontraban en viaje de capacitación también, e iban acudir al Mundial Tradicional de la Iwuf.
El viaje de Martinaschi fue nuevamente gestionado en su totalidad por él mismo, y no contó con ayuda alguna de entes nacionales o locales. Supone un gran esfuerzo económico, pero vale la pena. De ésta manera Xiwang sigue trayendo el mejor wushu a la Argentina, ya que nuestro país sufre una carencia de capacitación con maestros calificados. Proximamente, luego de asimilar lo aprendido, brindará cursos para los colegas y atletas avanzados que deseen mejorar sus conocimientos y actualizar su bagaje técnico.
La filial de Xiwang La Plata/ Club Atenas, contó con la inestimable ayuda de los Instructores Alejandro Natoli, Juan Steciow, Matías Lere, Mauro Mingo, y Fermín Pereda. Los instructores dictaron clases durante la ausencia de Leandro, y lo hicieron con gran compromiso y profesionalismo, el trabajo en equipo es crucial en ese sentido. Gracias a todos!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario